Fascinación Acerca de Comparación social
Hemos manido que la forma en que nos percibimos a nosotros mismos afecta todas las áreas de nuestra vida, incluidas nuestras relaciones de pareja. Si tienes una autoestima entrada o digamos que equilibrada como mencione anteriormente, es más probable que te sientas segura o seguro en tu relación, seas capaz de expresar tus necesidades, emociones y puedas manejar los conflictos de modo más saludable y asertiva.
Estar con una autoestima sencillo y estable es una de las bases para notar bienestar. Por el contrario, cuando tu autoestima es débil te sientes más endeble a lo que ocurre, surgen dependencias, y esto afecta especialmente a tus relaciones.
Y si ocurre poco que nos lleva a pensar en una característica que consta como imperfección en ese registro, será más manejable pensar en las limitaciones de esta, en que no constituye la totalidad de lo que somos, no obstante que otros muchos rasgos similares comparten la misma cargo que ella en la relación de defectos y fortalezas.
Observa en tu entorno aquellas situaciones o personas que están tomando mucha energía de ti y destruyen tu amor propio. Valora un cambio y alejarte de esas fuentes de malestar.
Y en este sentido, existe otra relación a tener en cuenta en una relación de pareja: la que mantenemos con nosotros mismos.
Quizás te interese: "¿Cuál es el objetivo de la terapia de pareja?" La autoestima en las relaciones de pareja
Otra señal notable de descenso autoestima es la tendencia a murmurar constantemente a la pareja. Los individuos con una autoimagen deficiente a menudo proyectan sus inseguridades sobre su compañero, lo que puede resultar en comentarios despectivos o en la minimización de los logros de la otra persona.
Ejemplo: Juan se siente incapaz de tomar decisiones importantes sin consultar a su pareja, lo que limita su autonomía y crecimiento personal.
Las personas con buena autoestima son capaces de establecer límites saludables en sus relaciones. Esto significa que saben cuándo asegurar «no», cuándo necesitan espacio personal y cómo expresar sus evacuación sin reparar tropiezo.
Una descenso autoestima puede llevar a una persona a sentirse insegura en su relación. Esta inseguridad a menudo se manifiesta en forma de celos excesivos y una penuria constante de empuje por parte de la pareja. Según un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology
“Los mejores abriles de tu vida son aquellos en los que decides que tus problemas son tuyos. No le echas la error a tu origen, a la ecología o al presidente. Te das cuenta de que controlas tu propio destino.”
Cómo tener amor propio, dignidad y autoestima Según el Psiquiatra Enrique Rojas, existen 9 claves que determinan un buen nivel de amor propio o autoestima:
Dedícate tiempo de calidad para aumentar tu amor propio. No te dediques solo a entretenerte de modo pasiva delante una pantalla, procura divertirte haciendo cosas activas que te llenen. click here Consiéntete con esas cositas que tanto te gustan.
Utilizamos cookies para fijar una mejor experiencia de sucesor en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar